viernes, 25 de septiembre de 2009

Ley General de Publicidad (L.G.P.)

Según la Ley General de Publicidad es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica,publica o privada(en el ejercicio de una actividad comercial,industrial,artesanal o profesional)con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de servicios, bienes muebles o inmuebles, derechos y obligaciones.Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al publico o meta con un mensaje comercial para que este tome la decisión de compra de un producto o servicio.

Diferencia entre propaganda y publicidad.

La publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la propaganda tiende a la propagacion y difución de ideas politicas, filosoficas, morales, sociales y religiosas es decir, comunicación ideologica.

Publico: Es un termino colectivo utilizado para designar a un conjunto e personas estrechamente relacionadas entre si, por intereses, edades, clase social, afinidades y tendencias que le son comunes.
El publico puede ser real o potencial:

Publico real: Este publico es el que consume un determinado producto. Se debe lograr que sea fiel al producto, dando lo que desea obtener y mejorando las caracteristicas del mismo.

*Publico potencial: Es el posible comprador.
*Entudio de mercado: Esta dirigido al reconocimiento del publico pontecial
*Nicho de mercado: Es un segmento del mercado en el que se encuentra una necesidad insatisfecha.

Disciplinas que se utilizan en publicidad:

1-Psicologia
2-Sociologia
3-Comunicacion Social
4-Economia
5-Estadisticas
6-Antropología
7-Semiologia
8-Ciencias de la comunicacion social
9-Relaciones publicas
10-Periodismo

Fundamentos de publicidad

viernes, 4 de septiembre de 2009

viernes, 7 de agosto de 2009

Semiología/Semíotica

La semiologia o semiotica es la ciencia que estudia los signos y las leyes que lo gobiernan , esta palabra proviene del griego semeion que significa signo y de logos que significa estudios.Para entender la semiologia es necesario conocer los elementos que la constituyen .Tomando como base la definicion de Humberto Eco , la Semiotica estudia todos los procesos culturales como procesos de comunicacion considerando los fenomenos culturales como fenomenos comunicativos , la linguistica estructural aporta los principales elementos de la semiologia

¿Cuales son elementos que aportan la linguistica?
-Lengua y habla
-Significado y significante
-Sistema y sintagma
-Denotacion y connotacion


Lengua y habla: la lengua es un sistema organizado de signos establecidos para la comunicación dentro de una sociedad, tambien se conoce como código de comunicación. El habla es la forma individual de expresar la lengua (Ferdinarn Sanssune)
Significado y significante: comprende dos planos el del significado o contenido del signo, es decir, el que expresa el concepto, va asociado al significante, que concluye el plano de la expresión
Sistema y sintagma: sistema es el conjunto de signos que tienen una relación entre si, de tal modo que los cambios producidos en cualquiera de ellos repercute en los demás. El sintagma se representa de forma encadenada, es una yuxta posición en forma coherente de signos diferentes con significado unitario, por ejemplo el habla es de naturaleza sintagmática, en el sentido en que las palabras se organizan o se encadenan una seguidas a otras.
Denotación y connotación: son dos términos que se relacionan en oposición. La denotación es la acción de indicar o significar algo mediante un signo.La connotación u oposición de significado denotativo, básico, literal o asociativo, da un tipo de significado secundario a un vocablo. Los sistemas de significado según ECO se constituyen en estructuras o ejes semánticos que obedecen alas mismas leyes de las formas significantes.
Dentro de la semiótica existen dos grandes escuelas una liderada por Charles Pierce y Roland Barthes. Roland dice que para cualquier mensaje fotográfico existen dos grandes de códigos el código verbal y el código icónico que se divide en dos mas denotado y al connotado.
Código verbal: Como todo tipo de imagen, como tienen diferentes sentido necesita concretar su significado mediante un mensaje verbal
Código icónico o denotado: proviene de la propia materia fotográfica, el valor que tiene la foto en si misma
Connotado: es la significación que pretende construir la imagen.
Charles afirma que toda tipo de relación mediada por signos es irremediada, según Pierce piensa que además reconoce. Clasifica a los símbolos en:

  1. Signo o significante: es la palabra
  2. Objeto: aquel que se refiere el signo
  3. Interprete: el signo que se refiere a otro signo

viernes, 10 de julio de 2009

Presentacion: ``La bolsa''


Integrantes
Alexis Alegria
Alfredo Mardones
Erick Gallegos
Nicolas Muñoz

viernes, 19 de junio de 2009

Criterios de Evaluacion

-Criterios Generales

1-.Entrega los trabajos en el plazo establecido
2-.Tiene dominio sobre la informacion publicada y/o expuesta
3-.Aporta informacion nueva irrelevante en los trabajos presentados
4-.Comunica ideas e informacion claramente
5-.Asiste a la clase con material (arhivos,documentos,imagenes) necesrios para avanzar en el laboratorio

-Evaluacion del blog (Individual)

1-.Publica los documentos , conceptos, terminologia, en las entradas pertinentes
2-.Publica tutoriales utilizando papel digital desde script.com
3-.Publica tutoriales utilizando codigos embed
4-.Publica el trabajo en el blog

-Criterio de evaluacion de relato audiovisual y photoshop

1-.Respeta el formato establecido (720x480) min 40s max 3 min
2-.Transiciones de video
3-.Transcicion de audio
4-.Titulos

-Criterio de evaluacion Photoshop:

1 - Formato: 720x480, transformación libre, correción de color,3 imagenes min.,brillo/contraste, escala de grises y Iluminación.

El relato audiovisual tiene estructura dramatica.



Publicacion y entrega : 10 de julio

jueves, 13 de noviembre de 2008